
Más consultadas ( 19 )
Hay dos formatos de tarjeta de identidad vigentes: Una tarjeta en formato rosado para niños entre siete y 13 años de edad, y otro en formato azul para jóvenes entre 14 y 17 años de edad. Desde el 26 de junio de 2013, la tarjeta de identidad biométrica se entrega a los niños y niñas que cumplen siete años de edad en todo el país.
Para garantizar que todos los niños y niñas desde los siete años gocen las ventajas de tener una tarjeta de identidad biométrica. El nuevo enrolamiento desde los siete años le permitirá al Estado Colombiano contar con las huellas dactilares de los niños desde los siete años e incluirlas en el sistema de Identificación Afis que a la fecha tiene cerca de 900 millones de huellas. Este nuevo proceso brinda garantías de seguridad en su identificación a todos los niños y niñas del país.
El formato de tarjeta de identidad azul, es un documento similar a la cédula de ciudadanía, ya que trae un código de barras con la información biométrica del titular, lo cual imposibilita la falsificación. Además incluye fotografía a color, firma, huella dactilar, lugar y fecha de nacimiento y lugar y fecha de expedición. El diseño incluye microtextos, impresión irisada y papel de seguridad que brinda mayores estándares de invulnerabilidad.
No, estos menores de edad deben esperar a cumplir los 14 años de edad y solicitar la renovación de la tarjeta de identidad.
A partir del 26 de junio de 2013 usted puede tramitar la tarjeta de identidad azul de última generación en todas las sedes de la Registraduría en el país.
Sí. El artículo 109 del Decreto Ley 1260 de 1970, dispone que se debe renovar la tarjeta de identidad a los 14 años, documento que se requiere para la identificación de los menores entre 14 y 17 años. Esto también obedece a los cambios morfológicos que presentan los jóvenes.
No, los trámites de expedición de la tarjeta de identidad tanto de primera vez como la renovación son gratuitos.
Si usted ha perdido o le han robado su tarjeta de identidad rosada, debe solicitar un duplicado en la Registraduría Especial, Municipal o Auxiliar de su preferencia o si se encuentra en el exterior debe dirigirse al consulado correspondiente.
Agendar cita para adelantar el trámite en:
http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo la ciudad en la que se encuentre.
Llevar consignación por un costo de $12.700. Este pago puede adelantarse en el Banco Agrario a la cuenta 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
Llevar una fotografía 2.5 X 3 cm de frente, fondo blanco o azul, preferiblemente ropa oscura.
Usted recibirá la tarjeta de identidad rosada, ya que la Registraduría expide duplicados de los documentos originalmente expedidos.
Agendar cita para adelantar el trámite en: http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo la ciudad en la que se encuentre.
Presentar copia auténtica del folio del Registro Civil de nacimiento con espacio de notas de recíproca referencia
Llevar consignación por un costo de $12.700. Este pago puede adelantarse en el Banco Agrario a la cuenta 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
Conocer el RH y grupo sanguíneo.
Llevar una fotografía 2.5 X 3 cm de frente, fondo blanco o azul, preferiblemente ropa oscura.
Si rectifica el Nombre o Apellido, debe llevar copia original del registro civil de nacimiento con el espacio de notas
Sí, los niños que realizan el trámite de su tarjeta de identidad rosada, reciben su documento de identidad de manera inmediata.
Tener 14 años cumplidos
Agendar cita para adelantar el trámite en: http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo la ciudad en la que se encuentre.
Presentar la Tarjeta de Identidad anterior (color rosado o azul biométrica).
Presentar fotocopia del Registro Civil de Nacimiento.
Conocer el RH y grupo sanguíneo.
No. Al momento de realizar el trámite de la tarjeta de identidad azul, se hace entrega de una contraseña, ya que el documento de última generación para su expedición requiere de un procedimiento similar al de la cédula de ciudadanía y tiene un término de producción entre uno y cuatro meses.
Usted puede acudir a reclamar su tarjeta de identidad sin inconveniente ya que al momento de recibir su documento se verificará su identidad a través de un cotejo dactilar con la base de datos biométrica de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Por seguridad, es recomendable que denuncie el hurto de su contraseña ante las autoridades competentes, aunque no es requisito presentar el denuncio ante la Registraduría.
Agendar cita para adelantar el trámite en: http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo la ciudad en la que se encuentre.
Llevar consignación por un costo de $38.350. Este pago puede adelantarse en el Banco Agrario a la cuenta 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
Conocer el RH y grupo sanguíneo.
Agendar cita para adelantar el trámite en:
http://www.registraduria.gov.co/servicios/agendamiento/agendamiento.htm o acudir a la Registraduría dependiendo la ciudad en la que se encuentre.
Presentar la Tarjeta de Identidad anterior (color rosado o azul biométrica).
Llevar consignación por un costo de $38.350. Este pago puede adelantarse en el Banco Agrario a la cuenta 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.
Presentar fotocopia del Registro Civil de Nacimiento
Conocer el RH y grupo sanguíneo.
Para consultar si la tarjeta de identidad azul de última generación ya está lista usted puede ingresar a la páginawww.registraduria.gov.coy en el banner de consulta “¿Dónde reclamo mi documento de identidad?” digitando el número de documento se le informará cómo va el trámite.
También puede verificar si su tarjeta de identidad ya está lista en los teléfonos 3578240 en Bogotá y en la línea 01 8000 52 1112 para el resto del país.
Al consultar si su tarjeta ya está lista, por teléfono o por Internet, le indicarán el lugar en el que se encuentra disponible, que por regla general es la misma Registraduría en donde realizó el trámite.
Al momento de recibir el documento, quien lo recibe debe revisarlo y verificar si toda la información que está impresa es correcta. Si llega a encontrar alguna inconsistencia en los datos debe devolver inmediatamente la tarjeta de identidad al funcionario de la Registraduría, para que se verifique la información y de manera gratuita se reimprima el documento con la corrección respectiva. En este caso la persona debe conservar la contraseña para reclamar su nueva tarjeta de identidad.
Si no verifica si la información es correcta y pasado un tiempo desea corregir el error, debe acercarse a cualquier sede de la Registraduría y realizar el trámite de rectificación, salvo en los casos de errores en la fecha de expedición del documento de identidad, caso en el cual la Registraduría reimprime el documento corregido sin necesidad de cancelar el valor correspondiente a la rectificación.