Noticias de la Registraduría de Compromiso Ético
Salud física y salud mental empieza en la oficina
Revista Nuestra Huella Digital, Edición No. 80 Año VI – octubre de 2013
Un buen acondicionamiento, no sólo del cuerpo, sino de la mente, permite reducir los nieles de estrés productos de largas temporadas de poca actividad.
Ver másSeguimos recordando la historia de la ética en la Registraduría
Revista Nuestra Huella Digital, Edición No. 78 Año VI – agosto de 2013
Ver másLa Ética Pública
Revista Nuestra Huella Digital, Edición No. 76 Año VI – junio de 2013
La Ética Publica es la disciplina que estudia y analiza el perfil, la formación y el comportamiento responsable y comprometido de las personas que se ocupan de los asuntos públicos, generando un cambio de actitud en ella al inculcarles valores de servicio publico (1).
Ver másLa ética y lo público
Revista Nuestra Huella Digital, Edición No. 75 Año VI – mayo de 2013
Los compromisos éticos en toda entidad de carácter público son acuerdos a los cuales se llega de forma colectiva, poniendo en común una manera de pensar y/o de actuar, construidos por hábitos de conducta, inmersos en la emocionalidad y lo perceptual, directamente relacionados con lo psicológico...
Ver másEl liderazgo y la ética
Revista Nuestra Huella Digital, Edición No. 74 Año VI – abril de 2013
Todos, desde diferentes perspectivas somos líderes en algún aspecto. En cualquier empresa ya sea pública o privada, existen cargos de mayor responsabilidad para con los demás y que conllevan necesariamente el que tengan competencias como líderes.
Ver másAntropología de la ética
Edición 73. Revista Nuestra Huella Digital, marzo de 2013
El programa de Gestión Ética está orientado a humanizar todas las actividades correspondientes de la Misión institucional. La dignificación del ser humano está por encima de las tecnologías, políticas y estilos de dirección.
Ver másConceptos básicos para la reflexión ética
Edición 72. Revista Nuestra Huella Digital, febrero de 2013
Reflexionar es un privilegio exclusivo de la condición humana. Hacerlo desde la lúdica es privilegiar aún más esa condición. Por eso les invitamos a resolver el siguiente Crucigrama Ético que contiene algunos términos relacionados con conceptos básicos que debemos tener en cuenta y manejar con claridad:
Ver másRevocar la moral imperante
Edición 71. Revista Nuestra Huella Digital, enero de 2013
Como se ha presentado en esta revista, una revocatoria de mandato es, al fin y al cabo, un intento legal, metódico e intencional de dejar sin efecto el mandato de un alcalde o de un gobernador, al considerar que durante el año transcurrido no se han realizado las acciones para el cumplimiento de lo prometido en el programa de gobierno.
Ver másLey, cambio y circunstancia
Edición 70. Revista Nuestra Huella Digital, diciembre de 2012
La primera disposición que estableció el sufragio “sin distinción de sexo” fue el Artículo 3 de la Constitución de la Provincia de Vélez, expedida en 1853 y en 1960 fue abolida porque ninguna mujer hizo uso del derecho. En 2011 la ley “obliga” a los partidos y movimientos a que en la inscripción de sus listas tengan un 30% de un género diferente.
Ver másLa identidad: el valor de ser uno mismo
Edición 69. Revista Nuestra Huella Digital, noviembre de 2012
El problema de la identidad y por ende de la identificación radica en la necesidad de que cada quien sea sujeto de derechos y responda por los deberes u obligaciones que le corresponden, con toda precisión y de modo inequívoco.
Ver más¿Serán los seres humanos unos zombis?
Edición 68. Revista Nuestra Huella Digital, octubre de 2012
Un zombi es un muerto resucitado por medios mágicos, por un hechicero para convertirlo en su esclavo. ¿Serán los seres humanos una especie de zombis?
Ver más¿Es importante la Gestión Ética?
Edición 67. Revista Nuestra Huella Digital, septiembre de 2012
La Constitución y la Ley buscan fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo.
Ver másRespetar los derechos es la base para construir la ética de lo público
Edición 66. Revista Nuestra Huella Digital, agosto de 2012
Las reglas de juego claras, estables, impulsadas por el bien común e iguales para todos fomentan la convivencia pacífica, la aceptación de las diferencias y la construcción de ciudadanía.
Ver másEdición 61. Revista Nuestra Huella Digital, marzo de 2012 - ¿Qué pasó?... ¿Dónde está?
Hoy al despertar y mirar hacia atrás, reflexioné sobre las cosas buenas y las no tan buenas del 2011 y el comienzo de año. Me di cuenta que algo me hacía falta: ¡Claro!…
Ver másEdición 65. Revista Nuestra Huella Digital, julio de 2012 - La Gestión Ética es un esfuerzo colectivo
"Hablar de ética es hablar de su propia vida”. Por eso uno debe valorar las experiencias y enseñanzas que ha recibido al asumir la responsabilidad de adelantar tareas encaminadas a desarrollar el programa de Ética de nuestra Entidad en el departamento del Atlántico.
Ver másEdición 64. Revista Nuestra Huella Digital, junio de 2012 - La contrapartida para un futuro mejor
¿Todo tiempo pasado fue mejor? Esta pregunta acompaña una mirada en retrospectiva que nos lleva a tiempos ancestrales, pasa por nuestros mayores, nos impulsa a preguntarles y nos lleva a hurgar en nuestros propios recuerdos.
Ver másEdición 63. Revista Nuestra Huella Digital, mayo de 2012 - Enfoques de la gestión ética
En medio de los intentos por la implementación del Programa de Gestión Ética se mantienen conversaciones con gran cantidad de funcionarios quienes manifiestan su concepción de lo que debe ser este programa. Consideramos importante enunciarlas porque nos permite vislumbrar parte del imaginario que compartimos y aquí les presentamos algunas de ellas.
Ver másEdición 62. Revista Nuestra Huella Digital, abril de 2012 - Gestión ética: Individual o colectiva
Se ha dicho que los valores no los aprendemos sino que los vamos adquiriendo por una especie de ósmosis derivada de la interacción con el entorno, especialmente durante la etapa de los 0 a los 14 años de vida, que es el periodo cuando se sientan las bases de una persona.
Ver másEdición 60. Revista Nuestra Huella Digital, febrero de 2012 - Conexiones
Existe una conexión directa entre las necesidades de la ciudadanía y nuestras funciones como empleados públicos. La afirmación parece obvia si nos referimos a la atención brindada a los ciudadanos. Sin embargo, hay otros enlaces más sutiles y no por eso menos fuertes.
Ver másEdición 59. Revista Nuestra Huella Digital, enero de 2012 - ¿Expectativas?
Comienza el 2012 y atrás quedan las fugaces luces de las fiestas de fin de año. Llega la temporada de matrículas, compra de libros y útiles escolares, uniformes y siguen los compromisos varios.
Ver másEdición 57. Revista Nuestra Huella Digital, noviembre de 2011 - Escrutinio de Uno
En sentido estricto, durante una elección, la mesa de jurados es la única que realiza escrutinios porque son ellos los que cuentan voto a voto. En las demás instancias, solamente se consolidan los resultados a partir de las actas, y únicamente proceden al escrutinio voto a voto, por vía de reclamación válida o por vía de apelación, según el caso.
Ver másEdición 56. Revista Nuestra Huella Digital, octubre de 2011 - ¿Te adoro en mi silencio mudo?
Para algunos es una oportunidad. Para otros, un circo, un negocio o una pantomima aburrida. Lo cierto es que cada proceso electoral es un fenómeno digno de estudio que refleja, como en un espejo, el carácter moral de los colombianos y proporciona una idea sobre los destinos del país para los próximos años.
Ver másEdición 55. Revista Nuestra Huella Digital, septiembre de 2011
Nuestros sueños e ideales se encuentran plasmados en la Constitución Política que en su preámbulo aboga por el fortalecimiento de la unidad de la Nación, la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, la libertad y la paz en un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo.
Ver másEdición 54. Revista Nuestra Huella Digital, agosto de 2011
Deliberación y opciones a elegir
Ver másEdición 53. Revista Nuestra Huella Digital, julio de 2011
Ethoscopio
Ver másEdición 52. Revista Nuestra Huella Digital, junio de 2011
“La suma de nuestra ética es la Ética de nuestra Entidad”
Ver másEdición 51. Revista Nuestra Huella Digital, mayo de 2011
¿Ahogado en un vaso de agua? ¡Uy! ¡Qué emoción!
Ver másEdición 50. Revista Nuestra Huella Digital, abril de 2011
En cada momento, sin que seamos conscientes de ello, estamos eligiendo, escogiendo, decidiendo
Ver másEdición 49. Revista Nuestra Huella Digital, marzo de 2011
La zona de confort es un estado mental donde nos encontramos cómodos con nuestra vida actual, con nuestras aspiraciones básicas cubiertas y sin presiones. Ir un poco más allá nos resulta fatigoso, sentimos que se requiere un gran esfuerzo, que no vale la pena, etc. Nos justificamos
Ver másEdición 48. Revista Nuestra Huella Digital, febrero de 2011
Uno de los grandes supuestos que sustentan teorías sociales es el de que todos los hombres buscan su felicidad. Y es que ¿a quién le cabría en la cabeza pensar lo contrario?
Ver másEdición 47. Revista Nuestra Huella Digital, enero de 2011
Durante el 2010 el Grupo de Gestión Ética realizó la entrega de la Segunda Edición del Compromiso Ético a todos los funcionarios de planta de la Registraduría Nacional en todo el país. Esta edición se realizó en forma de agenda permanente con la intención de recordar a los funcionarios la necesidad de incluir la gestión ética en los planes, programas y cronogramas en la realización de sus funciones
Ver más