Así se sortean los jurados de votación
![]() La Registraduría Nacional del Estado Civil realiza de manera aleatoria el sorteo de los jurados de votación que prestan su servicio en los distintos procesos electorales, mediante un software alimentado con las listas de ciudadanos elegibles suministradas por las empresas públicas y privadas, instituciones educativas y partidos y movimientos políticos. En cada certamen electoral hay un conjunto de herramientas y actores que deben engranar adecuadamente para que todo marche sin problemas: los jurados, cuya importancia es vital para la democracia son uno de esos factores. Ser jurado le permite al ciudadano asumir y poner en práctica su compromiso con los principios democráticos, porque los jurados son quienes están al frente de las mesas de votación, atienden a los sufragantes, manejan el material electoral, diligencian los formularios, vigilan las urnas y realizan el conteo de mesa. Por eso, los jurados son protagonistas en las jornadas electorales y su rol es crucial para garantizar el éxito y la transparencia de las elecciones. Así empieza el proceso de selección Una vez son cargados los datos, se procede a validar cada uno de estos para conformar la base de datos que se utiliza en el sorteo definitivo, asegurando que en cada municipio exista el mínimo de jurados requerido en cada zona. ¿Cómo se sortean los jurados? |
Como medida para garantizar transparencia en el proceso, la Registraduría utiliza un software especializado para el sorteo, diseñado para atacar las posibilidades que se presenten fraudes electorales por suplantación de jurados. ¿Cómo? Sencillo: la importancia está en el paso previo al sorteo, en donde realiza una minuciosa depuración de los nombres de los ciudadanos que ingresan al sistema para hacer la designación. Dentro de las características más importantes del sorteo de jurados está que el proceso se lleva a cabo de manera aleatoria. Esto quiere decir que una vez han sido ingresados los nombres y se han consolidado las bases de datos el software realiza una selección al azar de los nombres de los ciudadanos que serán designados como jurados de votación en los puestos y mesas habilitados para cada elección. Es importante mencionar que el carácter aleatorio del sorteo no excluye a un ciudadano que ha sido elegido como jurado para un proceso electoral de volver a ser elegido como jurado en otro proceso distinto, independientemente de su naturaleza: local, regional o nacional. Por este motivo algunas de las personas que sirvieron como jurados de votación en las elecciones de autoridades locales de 2011 pueden volver a ser elegidas para los procesos electorales de 2014. Lo anterior puede ocurrir debido a que en cada elección se realiza un nuevo sorteo al azar con las bases de datos nuevamente consolidadas, y si el ciudadano cumple con los requisitos puede salir electo una, dos o más veces. Del mismo modo en que el azar del sorteo puede determinar que repitan algunos jurados en las listas, en esa misma lógica dichas listas pueden variar sustancialmente o parcialmente, de acuerdo con lo que reportan las empresas, instituciones educativas, públicas o privadas y los partidos y movimientos políticos. Otra de las características más importantes del software es que permite publicar para conocimiento público las resoluciones de nombramiento de jurados, del mismo modo que permite dar cuenta de las modificaciones, todo con el fin de evitar que se hagan cambios a última hora de una manera inadecuada. Vale decir que en todos los casos, sin excepción, es indispensable utilizar el software para proveer los jurados en las mesas en las que por alguna circunstancia los ciudadanos inicialmente designados no se presenten a prestar el servicio. El software que realiza el sorteo de selección cuenta en su fase de diseño con la aplicación de algoritmos y fórmulas que garantizan que cada una de las mesas tenga representación de personas de diferentes colectividades y empresas para que no se presente homogeneidad en los sitios de votación, ya que al ser diligenciadas las planillas por parte de los jefes de personal es obligatorio escribir la filiación política de cada uno de los posibles jurados que militan en alguna colectividad. Esta herramienta tecnológica utilizada para la selección de los jurados permite asignar la mesa y el puesto de votación en donde el ciudadano prestará el servicio. Adicionalmente, el sistema asigna el lugar en donde se debe presentar para asistir a las capacitaciones de jurados de votación, que tienen carácter obligatorio. Si usted es electo como jurado de votación debe tener en cuenta que El artículo 105 del Código Electoral determina que "El cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación, y la notificación de tales nombramientos se entenderá surtida por la sola publicación o fijación en lugar público de la lista respectiva, que hará el Registrador del Estado Civil o su delegado; 10 días calendario antes de la votación." Por último, otra de las características del sorteo es que pensando en la comodidad de los jurados, el software permite ubicar a los ciudadanos que prestarán el servicio, en el mismo lugar en donde tienen inscrita la cédula, según los datos del censo electoral. Todo con el fin de que se les brinde mayor comodidad debido a que estarán asignados en un puesto de votación cerca de su lugar de residencia y de votación.
|