Los escrutinios municipales comenzarán hoy martes a las 9:00 a.m.
El pasado domingo fueron elegidos los nuevos alcaldes de La Dorada, Caldas, y Cantagallo, Bolívar
De acuerdo con el conteo de mesa realizado por los jurados de votación, Gerson Orlando Bermont Galavis, del Partido Social de Unidad Nacional, sería el nuevo alcalde de La Dorada. En la jornada electoral ejercieron su derecho al voto el 45% de los 55.666 ciudadanos habilitados para sufragar.
Mientras que el nuevo alcalde de Cantagallo sería Ramiro Escobar Arroyo, del Partido Cambio Radical. En este municipio sufragaron 3.555 ciudadanos, equivalente al 64% del censo electoral.
Bogotá D.C., domingo 13 de junio de 2010. Los ciudadanos del municipio de La Dorada, Caldas y de Cantagallo, departamento de Bolívar, eligieron el pasado domingo 13 de junio a sus nuevos alcaldes municipales, en jornadas electorales que transcurrieron en normalidad.
Para los comicios de La Dorada, tres partidos políticos inscribieron candidatos:
El Partido Social de Unidad Nacional, Partido de la U, inscribió a Gerson Orlando Bermont Galavis
El Partido Liberal inscribió a Luis Fernando Hernández García
El Partido Cambio Radical inscribió a Erwin Arias Betancour
De acuerdo con el conteo de mesa realizado por los jurados de votación, Gerson Orlando Bermont Galavis del Partido Social de Unidad Nacional sería el nuevo alcalde de La Dorada con 11.638 votos, seguido de Erwin Arias Betancour, del Partido Cambio Radical, con 10.893 sufragios.
Elección de alcalde de La Dorada, Caldas |
||
Candidato |
Partido |
Total Votos |
Gerson Orlando Bermont Galavis | Partido Social de Unidad Nacional |
11.638 |
Erwin Arias Betancour |
Partido Cambio Radical | 10.893 |
Luis Fernando Hernández García |
| 1.670 |
Votos por candidatos |
24.201 | |
Votos blancos |
256 |
|
Votos Nulos |
382 |
|
Votos No Marcados | 108 |
|
Total Votos |
24.947 |
|
Potencial Electoral |
55.666 |
Los resultados definitivos se conocerán una vez termine el escrutinio que comenzará este martes a las 9:00 a.m, ya que los resultados del preconteo solo tienen valor informativo y no son vinculantes.
En esta jornada democrática la Registraduría instaló 112 mesas de votación en 12 puestos de votación; 8 puestos fueron ubicados en la cabecera municipal y 4 en el área rural. Se designaron 672 jurados de votación.
En estos comicios estaban habilitados para sufragar 55.666 ciudadanos, y ejercieron su derecho al voto 24.947 personas, equivalente al 45% del censo electoral.
La elección atípica del Alcalde de La Dorada obedece a la renuncia presentada por Justo Capera Caicedo, el 8 de abril de 2010, la cual fue aceptada mediante resolución número 1554 del 20 de abril por el Gobernador de Caldas, Mario Aristizabal Muñoz. Mediante el decreto 0224, el Gobernador de Caldas, ratificó como alcalde municipal de La Dorada a Martha Patricia Bernal, quien ejerce el cargo desde el 26 de noviembre de 2009 mediante la resolución 5813.
Ramiro Escobar Arroyo, sería el nuevo alcalde de Cantagallo, Bolívar
Para la elección de Cantagallo, Bolívar, cuatro partidos y movimientos políticos inscribieron aspirantes:
• El Partido Polo Democrático Alternativo inscribió a Luis Alberto Ramos Arenilla
• El Partido Cambio Radical inscribió a Ramiro Escobar Arroyo
• El Partido Conservador Colombiano inscribió a Orlando Montoya Grisales
• El Movimiento Apertura Liberal inscribió a Leonidas Velásquez
De acuerdo con el conteo de mesa realizado por los jurados de votación, Ramiro Escobar Arroyo del Partido Cambio Radical sería el nuevo alcalde de Cantagallo con 1.958 votos, seguido por Orlando Montoya Grisales, del Partido Conservador Colombiano, con 1.147 sufragios.
|
||
|
Partido |
Total Votos |
Ramiro |
Partido |
1.958 |
Orlando |
|
1.147 |
|
|
316 |
Luis |
|
47 |
Votos por candidatos |
3.468 | |
Votos blancos |
18 | |
Votos Nulos |
45 | |
Votos No Marcados |
24 | |
|
3.555 | |
Potencial Electoral |
5.544 |
Los resultados definitivos se conocerán una vez termine el escrutinio que comenzará este martes a las 9:00 a.m.
Para estos comicios, la Registraduría instaló 13 mesas de votación en 4 puestos de votación: uno en la cabecera municipal y 3 en el área rural. Se designaron 78 jurados de votación.
De los 5.544 ciudadanos habilitados para sufragar, 3.555 personas acudieron a las urnas para sufragar, es decir, el 64% del censo electoral.
La elección atípica del alcalde de Cantagallo, Bolívar, obedece a que la Procuraduría General de la Nación destituyó a Javier Humberto González Argel, del Partido Liberal Colombiano, quién fue elegido con 1.869 votos en las pasadas elecciones de 2007.
De acuerdo con el Acto Legislativo 02 de 2002, el periodo constitucional de los alcaldes y gobernadores es de cuatro años y siempre que se presenta una falta absoluta del mandatario faltando más de 18 meses de la terminación del período, se elegirá un nuevo mandatario para el resto de tiempo que reste. Si la vacancia definitiva se presenta a menos de 18 meses de la terminación del periodo, es decir si esta se presenta después del próximo 30 de junio, el Gobernador o Presidente, según el caso, debe designar un nuevo mandatario encargado por lo que resta del período, respetando el partido, grupo político o coalición por el cual fue inscrito el mandatario elegido.