En Sincelejo el puesto censo estará ubicado en el Colegio Araujito
En Sucre la Registraduría instalará 1.847 mesas de votación en 330 puestos para la elección de autoridades locales de este domingo
Elecciones de Autoridades Locales 2011
En Sincelejo están habilitados un total 176.580 de ciudadanos para votar, 94.071 son mujeres y 82.509 hombres.
En Sucre se elegirán 25 alcaldes, 1 gobernador, 307 concejales, 11 diputados y 91 ediles.
Bogotá D.C., miércoles 26 de octubre 2011. Este domingo 30 de octubre en las elecciones de Autoridades Locales un total de 591.312 ciudadanos podrán votar en Sucre para elegir 25 alcaldes, 1 gobernador, 307 concejales, 11 diputados y 91 ediles.
293.106 son mujeres y 298.206 hombres están habilitados para sufragar en el departamento, donde se instalarán 1.847 mesas en 330 puestos de votación, que estarán abiertos entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.
En Sincelejo están habilitados 176.580 ciudadanos para votar, 94.091 son mujeres y 82.509 hombres, quienes podrán sufragar 507 mesas de 39 puestos de votación.
En Sucre se elegirán 91 ediles para 9 comunas y 4 corregimientos, los demás municipios del departamento no eligen Juntas Administradoras Locales.
El puesto censo de Sincelejo estará ubicado en el Colegio Araujito en la Calle Calle 36 número 27 - 10, donde se entregarán las tarjetas electorales para alcalde, gobernador, concejo y asamblea. Las tarjetas para ediles no serán entregadas allí ya que en los puestos censo del país no es posible votar por Juntas Administradoras Locales.
En cada una de las mesas instaladas en el puesto censo pueden sufragar hasta 600 personas. En los demás puestos de votación instalados en la ciudad el potencial electoral por mesa es de 350 ciudadanos.
En el Colegio Araujito únicamente pueden votar los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula, o los que tiene cédulas expedidas en Sincelejo entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003, que nunca han inscrito su cédula de ciudadanía en otro puesto de votación ni presentan ninguna novedad. Las cédulas expedidas con posterioridad al 8 de enero de 2003 quedan habilitadas para votar en un puesto cercano a la dirección reportada al momento de hacer el trámite.
La Registraduría Nacional del Estado Civil expidió la Resolución 052 del 8 de enero de 2003, mediante la cual se determinó que las cédulas expedidas a partir de esa fecha quedan incorporadas en el censo electoral de la localidad o zona en donde se encuentra la Registraduría que efectuó el trámite del documento de identidad.
Los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación, para que tengan claro el lugar donde deben sufragar el 30 de octubre digitando su número de cédula en la página Web www.registraduria.gov.co , a través de la línea gratuita 018000 11 44 54 o en la línea 113.
Potencial electoral, puestos y mesas en Sucre Elecciones 30 de octubre de 2011 |
|||||
Municipio |
Potencial electoral |
Número de Puestos |
Número de mesas |
Concejales a elegir |
|
Sincelejo |
176.580 |
39 |
507 |
17 |
|
Buenavista |
8.419 |
2 |
25 |
9 |
|
Caimito |
7.759 |
9 |
28 |
11 |
|
Coloso |
5.468 |
4 |
18 |
9 |
|
Corozal |
43.001 |
16 |
121 |
15 |
|
Coveñas |
8.597 |
4 |
28 |
11 |
|
El Roble |
6.693 |
12 |
26 |
9 |
|
Chalan |
3.871 |
2 |
12 |
7 |
|
Galeras |
13.410 |
6 |
42 |
11 |
|
Guranda |
11.094 |
10 |
38 |
11 |
|
La Unión |
8.122 |
6 |
28 |
11 |
|
Los Palmitos |
14.901 |
8 |
47 |
11 |
|
Majagual |
23.687 |
26 |
81 |
13 |
|
Morroa |
11.026 |
11 |
37 |
11 |
|
Ovejas |
18.300 |
12 |
60 |
13 |
|
Palmito |
6.806 |
7 |
29 |
11 |
|
Sampues |
26.756 |
20 |
85 |
13 |
|
San Benito Abad |
16.750 |
21 |
57 |
13 |
|
San Juan de Betulia |
9.867 |
6 |
32 |
11 |
|
San Marcos |
37.323 |
17 |
118 |
15 |
|
San Onofre |
37.586 |
27 |
123 |
13 |
|
San Pedro |
14.432 |
4 |
44 |
13 |
|
Since |
23.812 |
11 |
75 |
13 |
|
Sucre |
19.257 |
33 |
73 |
13 |
|
Tolú |
20.103 |
6 |
62 |
13 |
|
Tolúviejo |
15.896 |
11 |
51 |
11 |
|
TOTAL |
591..312 |
331 |
1847 |
306 |
|
Pedagogía Electoral
¿Puedo usar el celular en la mesa de votación?
No. Normalmente el Ministerio del Interior expide un decreto días previos a los comicios en el que establece que el ciudadano no puede usar el celular durante la jornada electoral dentro del puesto de votación. Esto significa que podrá ingresar al puesto de votación con su móvil pero al momento de acercarse al cubículo deberá apagarlo y abstenerse de usarlo, para que no se puedan tomar fotografías a la tarjeta electoral marcada por el sufragante y evitar posibles fraudes.