Las campañas se desarrollarán en el horario de 8:00 am a 4:00 pm
La Registraduría inicia hoy jornadas de identificación de Pedraza, Pueblo Viejo, San Zenón, San Sebastián, Nueva Granada y Salamina, Magdalena
Jornadas de Identificación
La campaña que se realizará el domingo 28 de julio en el Municipio de Salamina, se llevará a cabo en la sede de la Registraduría Municipal, ubicada en la carrera 7 No. 2-13. |
- Las campañas de identificación se extenderán hasta el próximo domingo 28 de julio en la sede de la Registraduría Municipal de Salamina.
- Los asistentes a estas jornadas podrán realizar los trámites de inscripción al registro civil, expedición o duplicado de la tarjeta de identidad o de la cédula de ciudadanía.
Santa Marta, Magdalena, martes 23 de julio de 2013. La Registraduría Nacional del Estado Civil, a través de la Delegación Departamental del Magdalena y las registradurías municipales de Pedraza, Pueblo Viejo, San Zenón, San Sebastián de Buenavista, Nueva Granada y Salamina, realizarán desde mañana miércoles 24 y hasta el domingo 28 de julio jornadas especiales de identificación.
Las campañas se cumplirán en el horario de 8:00 am a 4:00 pm en las siguientes fechas y direcciones así:
Jornadas de identificación seis municipios de Magdalena |
||
Municipio |
Lugar y Dirección |
Fecha de la campaña |
Pedraza |
Corregimiento Heredia |
Miércoles 24 de julio |
Pueblo Viejo |
Corregimiento Bocas de Aracataca |
Miércoles 24 de julio |
San Zenón |
Corregimiento Santa Teresa |
Miércoles 24 de julio |
San Sebastián de Buenavista |
Vereda El Recreo |
Viernes 26 de julio |
Nueva Granada |
Corregimiento El Bajo |
Sábado 27 de julio |
Salamina |
Registraduría Municipal de Salamina ubicada en la carrera 7 No. 2-13. |
Domingo 28 de julio |
Durante el desarrollo de estas jornadas de identificación, las personas interesadas podrán realizar sus trámites de inscripción en el registro civil de nacimiento, expedición de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, así como duplicados y rectificaciones de estos documentos.
Para estas campañas, la Registraduría trasladará a cada zona una máquina de enrolamiento en vivo conocida como booking, la cual está compuesta por un computador portátil de última tecnología, una cámara digital, una unidad de captura biométrica de huellas digitales y un módulo que registra una firma digital.
Estas jornadas se unen a las campañas de identificación realizadas en lo corrido del año por la Registraduría Nacional del Estado Civil en el departamento del Magdalena en colegios, instituciones educativas, veredas y corregimientos de los municipios de de Fundación, El Retén, Aracataca, Zona Bananera, Santa Bárbara del Pinto, Zapayán, Ariguaní, Cerro de San Antonio, El Banco, Pedraza, San Sebastián de Buenavista y Guamal, para acercar la identificación a los ciudadanos en estas zonas del departamento.
Actualmente en la Delegación Departamental de Magdalena, se encuentran un total de 43.242 documentos, entre los cuales 24.096 son cédulas de ciudadanía y 19.147 tarjetas de identidad, que a la fecha no han sido reclamados por sus titulares.
Recursos para periodistas:
Fotos Vídeos
Audios
Información complementaria
|
Pedagogía
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la cédula de ciudadanía por primera vez?
Tener 18 años cumplidos, acudir a cualquier Registraduría del país (para el caso de los colombianos en el exterior deben acudir a cualquier consulado con funciones consulares), presentar el registro civil o la tarjeta de identidad, conocer el RH y grupo sanguíneo, y llevar 3 fotos de 4x5 en fondo blanco (para el caso de Bogotá no se requieren, así como en las Registradurías donde haya Booking o máquina de enrolamiento en vivo).
La expedición de la cédula de ciudadanía por primera vez es gratuito.
Más información sobre preguntas frecuentes en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Preguntas-Frecuentes,219-.html