133.261 ciudadanos podrán sufragar en 112 instaladas en el Coliseo del Pueblo
La Registraduría tiene lista toda la logística para que hoy domingo 1 de julio 3.139.172 vallecaucanos puedan elegir su nuevo gobernador
De los 3.139.172 ciudadanos habilitados para participar en esta elección, 1.458.256 son hombres y 1.680.916 son mujeres.
La Registraduría instalará 6.626 mesas en 992 puestos de votación. El puesto censo se instalará en el Coliseo del Pueblo, ubicado en la carrera 52 entre calles 2 y 3.
Bogotá D.C, viernes 29 de junio de 2012. Este domingo 1 de julio, 3.139.172 vallecaucanos acudirán a las urnas para elegir a su nuevo gobernador.
Para esta elección la Registraduría Nacional instalará 6.626 mesas en 992 puestos de votación, que se habilitarán de 8:00 am a 4:00 pm.
En Cali, 1.498.012 ciudadanos están habilitados para votar, de los cuales 675.000 son hombres y son 823.012 mujeres.
El puesto censo de la ciudad de Cali estará ubicado en el Coliseo del Pueblo, en la carrera 52 entre calles 2 y 3, donde están habilitados para votar 133.261 ciudadanos en 112 mesas de votación.
El puesto censo es una concertación electoral donde votan únicamente los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula, o aquéllos que nunca han inscrito su cédula en otro puesto de votación y su documento fue expedido en el respectivo municipio del puesto censo, en este caso en Cali, entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003.
Durante el certamen electoral 2.538.867 serán identificados con herramientas biométricas. La Entidad instalará para esta elección 1.702 estaciones en los 16 municipios zonificados: Cali, Buenaventura, Buga, Caicedonia, Candelaria, Cartago, El Cerrito, Florida, Jamundí, La Unión, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo y Zarzal.
Con estas estaciones se hará la verificación biométrica de los electores al ingreso de los puestos de votación, con las que se verificará la identidad del 80% del censo electoral del departamento, con el fin de garantizar agilidad y transparencia en la jornada electoral.
Durante el periodo de inscripción de candidatos, que se llevó a cabo del lunes 7 de mayo al lunes 21 de mayo, tres aspirantes quedaron inscritos para participar por la gobernación de Valle:
• Ubeimar Delgado Blandón, por la coalición Unidad Vallecaucana (Partido Verde, Partido de Unidad Nacional, Partido Liberal, Partido Conservador, Partido Cambio Radical, Partido Alianza Social Independiente, Asi y Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, Aico).
• Carlos Arbey González Quintero, por el Partido Polo Democrático Alternativo.
• Francined de Jesús Cano Ramírez, por el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO
3.300.000 tarjetas electorales se imprimieron para este certamen electoral. Cuando el ciudadano reciba la tarjeta electoral este domingo 1 de julio en la mesa de votación, deberá marcar la casilla con la foto, el nombre y el logo del candidato de su preferencia, o la opción de voto en blanco.
Un total de 46.493 ciudadanos fueron seleccionados para prestar su servicio como jurados de votación en todo el departamento, en el sorteo que se realizó el pasado 8 de junio en la Delegación Departamental del Valle.
Los ciudadanos pueden verificar en la página Web de la Entidad www.registraduria.gov.co, en el banner “Consulte aquí si usted es jurado de votación” si fueron designados durante el sorteo.
La elección del gobernador de Valle, obedece a que la Contraloría General de la República declaró con responsabilidad fiscal solidaria a título de culpa grave y por una cuantía de $40.767.369.586 indexada a febrero de 2012, a Héctor Fabio Useche de la Cruz, elegido gobernador del Valle el pasado 30 de octubre de 2012.
Mediante el decreto número 0930 del 4 de mayo de 2012, el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, convocó a elecciones atípicas para elegir el gobernador del Valle el 1 de julio de 2012. Con base en esta fecha la Registraduría elaboró el calendario electoral.
La cédula es el único documento para votar
La cédula amarilla con hologramas es el único documento válido para poder ejercer el derecho al sufragio en el certamen electoral en donde se elegirá el nuevo gobernador del Valle del Cauca. La contraseña, la libreta militar, los pases de conducción y cédulas con formato antiguo no son documentos válidos para presentarse a las urnas el domingo 1 de julio. Desde el 31 de julio de 2010 la cédula blanca laminada y café plastificada perdieron su vigencia en todo el país.
La Registraduría Nacional del Estado Civil realizará una jornada especial de entrega masiva de cédulas de ciudadanía en los 42 municipios del departamento, previa a la elección de gobernador de Valle este domingo 1 de julio. Los ciudadanos que aún no se han acercado a reclamar su documento, pueden hacerlo entre las 8:00 am y las 12:00 pm.
En Cali la entrega de cédulas se realizará en la Carrera 1 # 24 – 110, primer piso, en el horario de 8:00 am a 12:00 pm. En el resto del departamento se realizará en sus respectivas sedes municipales de la Registraduría, en el mismo horario de atención.
En todas las sedes de la Entidad en Valle hay un total 207.916 cédulas de ciudadanía listas para ser reclamadas por sus titulares, de las cuales 138.158 reposan en Cali. El segundo lugar con documentos pendientes por reclamar en el departamento lo ocupa Buenaventura, con 12.840 cédulas; en tercer lugar Palmira con 11.105 y Tuluá con 5.628 cédulas de ciudadanía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recursos para periodistas:
Vea y escuche a Tirso Alberto José Cabello, Delegado departamental de la Registraduría en Valle, explicando los cuatro pasos para votar este domingo en la elección de gobernador: Vea y escuche a Alfonso Portela Herrán, Registrador Delegado para lo Electoral, explicando cómo se realizará el proceso de escrutinio este domingo, en la elección de gobernador: Vea y escuche a Alfonso Portela Herrán, Registrador delegado para lo Electoral y Javier Rincón Arciniegas, Gerente de Informática de la Registraduría, explicando las medidas de seguridad adoptadas para la elección de gobernador del Valle: Vea y escuche a Edilberto Peña González, Director Nacional de Gestión Electoral, explicando el despliegue de biometría programado para la elección de gobernador del Valle: Vea y escuche a Youssef Sefair Silva y Tirso Alberto José Cabello, Delegados departamentales de la Registraduría en Valle, explicando los preparativos para la elección de gobernador: Para ver todas las direcciones de los puestos de votación en todo el departamento del Valle en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/?page=divipol_delegaciones&delegacion=valle&id_rubrique=601&seccion=94&cod=31 Más información sobre la elección atípica de gobernador del Valle del Cauca en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Eleccion-Atipica-Valle-del-Cauca,1085- Más información sobre la Delegación de la Registraduría en el Valle del Cauca en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Valle-.html Más información sobre elecciones atípicas en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Elecciones-Atipicas,362-.html Su opinión nos interesa: ¿Qué opina sobre las medidas de transparencia adoptadas por la Registraduría para la elección de gobernador del Valle del Cauca? • Participe en nuestro sondeo: http://www.registraduria.gov.co/-So • Comente en el foro: http://www.registraduria.gov.co/Que |
Pedagogía
¿Cómo puedo saber mi lugar de votación?
En la página web de la Registraduría www.registraduria.gov.co los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación. Se les indicará el puesto y la mesa de votación en la cual podrá ejercer su derecho al voto. También pueden consultar el censo electoral en las Registradurìas Municipales, Especiales y Auxiliares de todo el departamento.
Más preguntas frecuentes en: http://www.registraduria.gov.co/-Preguntas-frecuentes,532-.html