La jornada de identificación tendrá una duración de 55 días
La Registraduría inició desde el jueves 9 de agosto campaña para indígenas Curripacos, Piapocos, Piarobas, Sikuani, Puinaves, Guahibos, en Guainía
La jornada de identificación se desarrollará hasta el martes 25 de septiembre en 13 corregimientos del departamento.
Esta campaña se suma a la que realizó la Entidad en el mes de mayo en el municipio de Puerto Inírida en donde se realizaron 127 trámites de identificación.
Bogotá D.C, miércoles 8 de agosto de 2012.
La Registraduría Nacional, a través de la Unidad de Atención a Población Vulnerable, Udapv, la Delegación Departamental de la Registraduría en Guanía y la Registraduría Especial de Puerto Inírida, inicia mañana jueves 9 de agosto una campaña de identificación dirigida a las comunidades indígenas Curripacos, Piapocos, Piarobas, Sikuani, Puinavis, Guahibos y colonos del Departamento de Guainía.
La jornada de identificación se extenderá hasta el martes 25 de septiembre y los funcionarios de la Registraduría recorrerán 13 corregimientos de Guainía con el fin de brindarle a los habitantes de estos corregimientos la facilidad de realizar de manera gratuita la inscripción en el registro civil de nacimiento y la expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.
Los lugares y las fechas en las que los funcionarios de la Registraduría realizarán la campaña especial de identificación son las siguientes:
- Marpiripana: desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de agosto
- Carpintero: desde el martes 14 hasta el viernes 17de agosto
- La Unión: el domingo 19 de agosto
- Laguna Colorada: el martes 21 y miércoles 22 de agosto
- Pueblo Nuevo: el viernes 25 y sábado 26 de agosto
- Barrancominas: desde el lunes 27 de agosto hasta el sábado 1 de septiembre
- Chatare o Chiguiro: el lunes 3 de septiembre
- Murciélago: el miércoles 5 y jueves 6 de septiembre
- Sapuara: desde el sábado 8 hasta el martes 11 de septiembre
- Arrecifal: desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de septiembre
- Puerto Esperanza: el martes 18 y miércoles 19 de septiembre
- La Fuga: el viernes 21 y sábado 22 de septiembre
- Carrizal: el lunes 24 y martes 25 de septiembre
Para el desarrollo de esta jornada de identificación la Registraduría cuenta con el apoyo de la Gobernación de Guainía, Secretaría de Salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Esta campaña se suma a la que realizó la Registraduría el viernes 4 y sábado 5 de mayo en Puerto Inírida en donde se realizaron 127 trámites de tarjeta de identidad.
Recursos para periodistas: Fotografías: Para descargar las fotografías de las campañas de identificación adelantadas por la Unidad de Atención a la Población Vulnerable, Udapv, en todo el país, consulte el siguiente enlace: www.registraduria.gov.co/Fotografias-jornadas-especiales-de.html Vea y escuche a Jin Anthony Cotrino Sossa, Ex director Nacional de Identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, quien explica en qué consisten las campañas de identificación, cómo se preparan y qué deben hacer los funcionarios de la Registraduría para garantizar el derecho a la identificación de la población vulnerable: Ver video en: http://www.youtube.com/watch?v=Rws8XaZcGhk Más información de la Udapv en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-UDAPV,286-.html Más información de la Delegación de Guainía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Guainia-.html Más información sobre la Agenda de campañas de identificación para los próximos días en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/?page=agenda_detallada&MES=08&ANO=2012#6 |
Pedagogía
¿Para rectificar la fecha de nacimiento en mi cédula de ciudadanía, qué documento debo presentar?
Usted debe llevar copia original del registro civil de nacimiento o si es nacido antes del 15 de junio de 1938 puede presentar la partida de bautizo.
Más preguntas frecuentes en: http://www.registraduria.gov.co/-Preguntas-Frecuentes,219-.html