Los ciudadanos serán atendidos de 8:00 am a 4:00 pm en jornada continua.
Este sábado 6 de octubre la Registraduría atenderá a sus usuarios y hará entrega de cédulas y tarjetas de identidad
Bogotá es la zona del país con el mayor número de cédulas sin reclamar, seguida de Valle del Cauca y Antioquia.
Todos los ciudadanos pueden verificar en la página web de la Entidad www.registraduria.gov.co o en la línea gratuita 01 8000 52112 si su cédula ya está lista y donde reclamarla.
Bogotá D.C, viernes 5 de octubre de 2012. La Registraduría Nacional del Estado Civil realizará mañana sábados 6 de octubre, una jornada nacional de entrega masiva de cédulas de ciudadanía y de tarjetas de identidad con el fin de que los colombianos se acerquen a las sedes de la Entidad a reclamar su documento.
La jornada nacional de entrega masiva de cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad se realizará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en todas las sedes de la Registraduría Nacional, en los 1.102 municipios del país. Durante el horario especial los ciudadanos podrán acudir a las sedes de la Entidad y realizar sus trámites de identificación
Esta campaña nacional de entrega de documentos de identidad se realiza con el ánimo de que los 1.603.846 colombianos que aun no se han acercado a reclamar su cédula de ciudadanía o su tarjeta de identidad aprovechen los horarios adicionales en los que se prestará el servicio.
Bogotá, con 317.027 documentos, es la zona del país con el mayor número de cédulas y tarjetas de identidad sin reclamar, seguida de Valle del Cauca con 204.285 documentos y Antioquia con 182.760 documentos.
Atlántico, Bolívar, Santander, Cundinamarca y Norte de Santander son otras de las Delegaciones de la Registraduría Nacional que actualmente registran una alta cantidad de documentos pendientes por ser reclamados por parte de sus titulares.
La Registraduría hace un llamado a todos los colombianos que han omitido el deber de acercarse a reclamar su cédula de ciudadanía o su tarjeta de identidad para que acudan a las sedes de la Entidad y reclamen su documento. Así mismo verifiquen en www.registraduria.gov.co o en la línea gratuita 01 8000 52112 si su cédula ya está lista y dónde reclamarla.
Actualmente la producción de una cédula tarda entre 1 y 4 meses, dependiendo del lugar en el que se solicite. Si ha pasado más de ese tiempo y su cédula aún no está lista, se invita a la ciudadanía a acercarse a la sede de la Registraduría en el país donde solicitaron su documento para verificar si hubo algún inconveniente con el trámite o en caso contrario reclamar su cédula.
|
|||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.027 |
237 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Recursos para periodistas: |
Pedagogía
¿Qué debo hacer para solicitar el duplicado de mi cédula de ciudadanía?
Si usted ha perdido o le han robado su cédula de ciudadanía, debe solicitar un duplicado de la misma, en la Registraduría Especial, Municipal o Auxiliar de su preferencia o si se encuentra en el exterior debe dirigirse al consulado correspondiente.
Para solicitar el duplicado debe cumplir con los siguientes requisitos:
Acudir a cualquier Registraduría del país.
Llevar consignación en Banco Popular o en el Banco Agrario, el cual tiene un costo de $34.000.
Conocer el RH y grupo sanguíneo.
Llevar 3 fotos de 4x5 en fondo blanco (para el caso de Bogotá no se requieren, así como en las Registradurías donde haya Booking o máquina de enrolamiento en vivo).
Más preguntas frecuentes en: http://www.registraduria.gov.co/-ABC-Cedulas,463-.html