Comunicado de Prensa No. 065 de 2009
NO PROSPERÓ LA CONVOCATORIA A LA REVOCATORIA DE MANDATO DEL ALCALDE DE TURBO (ANTIOQUIA)
El total de firmas válido fue 5.046 y se requerían al menos 6.091 apoyos
Otras dos peticiones de revocatoria de mandato fueron radicadas recientemente en los municipios de Carepa (Antioquia) y Zambrano (Bolívar).
Ya son 16 los municipios en donde este año se han radicado firmas para pedir la revocatoria de mandato de sus alcaldes.
Bogotá, miércoles 22 de abril de 2009 –
Luego de concluir el proceso de revisión de las firmas radicadas el
pasado 18 de febrero en Turbo, Antioquia, para respaldar la
revocatoria de mandato del alcalde Estanislao Ortiz Lara, del
Partido Cambio Radical, el registrador municipal expidió una
certificación en la que señala que el total de firmas válidas no
superó el mínimo exigido por la ley para convocar a las urnas.
El
actual alcalde obtuvo 15.228 votos en octubre de 2007 y los
promotores del proceso dijeron haber radicado 10.242 firmas. Luego
de revisar las firmas se encontró que se recibieron 10.227 apoyos,
pero las firmas válidas fueron sólo 5.046, y las restantes 5.181
fueron rechazadas por uniprocedencia grafológica, por no pertenecer
al censo del municipio, por datos incompletos o por no encontrarse
incluidas en el Archivo Nacional de Identificación, entre otros.
Para
convocar a los habitantes de Turbo a consulta popular con fines de
revocatoria de mandato se requería que el total de firmas válidas
ascendiera al menos a 6.091 apoyos, equivalentes al 40% de los votos
que logró el actual mandatario.
Hace
algunos días el registrador municipal de Manaure Balcón del Cesar
expidió una certificación en la que indica que no procede la
solicitud de revocatoria de mandato del alcalde de ese municipio,
por no haberse alcanzado el número mínimo de firmas requeridas.
Radican firmas en Carepa y Zambrano
La
Registraduría recibió recientemente dos peticiones de revocatoria de
mandato de los alcaldes de Carepa (Antioquia) y Zambrano (Bolívar),
con lo cual ya son 16 los municipios colombianos en los que este año
se han radicado firmas para apoyar la revocatoria de mandato de sus
alcaldes.
En el caso de Carepa,
el pasado 31 de marzo un grupo de ciudadanos radicó ante la
registraduría municipal un total de 228 folios que dicen contener
3.300 firmas de respaldo a la revocatoria de mandato del alcalde
Arnulfo Peñuela Marín, del Movimiento Nacional Afrocolombiano
“Afro”, quien ganó con 4.154 votos en la jornada electoral de
octubre de 2007.
En Zambrano los
promotores de la revocatoria de mandato del alcalde Eduardo Enrique
Lora Rebollo, del Partido Cambio Radical, radicaron el pasado 14 de
abril ante la registraduría municipal un total de 860 firmas de
respaldo a la iniciativa. El actual alcalde ganó con 1.743
sufragios.
Para
estos procesos de revisión de firmas la entidad cuenta con un plazo
de 30 días hábiles.
Revocatorias de Mandato 2009 |
|||||||||||
|
|
Alcalde |
|
|
|
|
|
|
|
Fecha Consulta |
|
1 |
|
Manuel |
Partido |
21 de enero |
|
715 |
921 |
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
3.321 |
|
|
3 |
|
Sandra María |
Partido |
|
661 |
|
1.000 |
|
1.961 |
|
903 votos - |
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
10.222 |
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
18.902 |
|
|
6 |
|
Edinson Rangel Aguas |
Partido |
|
|
|
|
|
30.478 |
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2.018 |
|
|
8 |
|
|
Partido |
|
363 |
|
583 |
|
1.250 |
|
|
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
33.006 |
|
|
10 |
Manaure |
Noheli |
Partido de |
24 de |
1.060 |
242 |
1.600 |
No |
3.339 |
| |
11 |
Calamar, Bolívar |
|
Partido Conservador |
13 de marzo |
1.653 |
|
|
|
7.821 |
|
|
12 |
|
|
|
|
936 |
|
|
|
3.841 |
|
|
13 |
|
Darling Luz |
Polo |
26 de marzo |
2.878 |
|
3.018 |
Revisión de |
7.455 |
|
|
14 |
Ovejas, |
Antonio José |
Partido |
27 de marzo |
2.774 |
|
5.079 |
Revisión de |
10.398 |
|
|
15 |
Carepa, |
Arnulfo |
Movimiento |
31 de marzo |
3.300 |
|
4.154 |
Revisión de |
14.657 |
|
|
16 |
Zambrano, |
Eduardo |
Partido |
14 de abril |
860 |
|
1.743 |
Revisión de |
4.627 |
|
|
1. Para
convocar a las urnas, las firmas válidas entregadas deben superar el
40% de los votos obtenidos por el alcalde.
2. En la
jornada comicial el número de sufragios debe superar el 55% de los
votos válidos de la elección de 2007