Diariamente se cerrarán 7 de las 20 registradurías auxiliares de Bogotá
Por capacitación de funcionarios, las Registradurías Auxiliares de Bogotá cerraron sus sedes por días desde el lunes 6 de mayo hasta el miércoles 8
Servicio al ciudadano
Cada día la Registraduría cerrará 7 de sus 20 sedes en Bogotá y el jueves se restablecerá la atención de manera habitual. |
El cierre de registradurías comenzará el lunes 6 de mayo en las registradurías de Bosa, Engativá, La Candelaria, Sumapaz, Teusaquillo, Usaquén y Usme.
El martes 7 de mayo el cierre será en Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar, Fontibón, San Cristóbal, Santafé y Suba.
El miércoles 8 de mayo las registradurías que cerrarán son: Barrios Unidos, Kennedy, Mártires, Puente Aranda, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y la oficina de Archivo Alfabético.
Bogotá, viernes 3 de mayo de 2013. Con el fin de capacitar en temas misionales de la Entidad a todos los funcionarios de las 20 Registradurías Auxiliares de Bogotá, la Registraduría Distrital cerró desde el lunes 6 de mayo siete de las 20 sedes que atiende de manera habitual en Bogotá.
Los ciudadanos podrán acudir a realizar sus trámites de identificación en las otras sedes de la Entidad, ubicadas en las 13 localidades restantes de Bogotá, donde se seguirá prestando el servicio de manera habitual, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
El cierre inició este lunes 6 de mayo en las registradurías auxiliares de Bosa, Engativá, La Candelaria, Sumapaz, Teusaquillo, Usaquény Usme.
El martes 7 de mayo el cierre será en Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar, Fontibón, San Cristóbal, Santaféy Suba.
El miércoles 8 de mayo las registradurías que cerrarán son: Barrios Unidos, Kennedy, Mártires, Puente Aranda, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribey la oficina de Archivo Alfabético.
El jueves 9 de mayo abrirán sus puertas las 20 registradurías auxiliares y se prestará la atención a los usuarios que requieran hacer sus trámites de inscripción al registro civil, expedición de la tarjeta de identidad o la cédula de ciudadanía por primera vez, rectificaciones y duplicados.
Fechas y Registraduría que cerrará en Bogotá |
|
Fecha |
Registraduría |
Lunes 6 de mayo
|
Registraduria Auxiliar de Bosa |
Registraduria Auxiliar de Engativá |
|
Registraduria Auxiliar de La Candelaria |
|
Registraduria Auxiliar de Sumapaz |
|
Registraduria Auxiliar de Teusaquillo |
|
Registraduria Auxiliar de Usaquén |
|
Registraduria Auxiliar de Usme |
|
Martes 7 de mayo
|
Registraduria Auxiliar de Antonio Nariño |
Registraduria Auxiliar de Chapinero |
|
Registraduria Auxiliar de Ciudad Bolívar |
|
Registraduria Auxiliar de Fontibón |
|
Registraduria Auxiliar de San Cristóbal |
|
Registraduria Auxiliar de Santafé |
|
Registraduria Auxiliar de Suba |
|
Miércoles 8 de mayo
|
Registraduria Auxiliar de Barrios Unidos |
Registraduria Auxiliar de Kennedy |
|
Registraduria Auxiliar de Los Mártires |
|
Registraduria Auxiliar de Puente Aranda |
|
Registraduria Auxiliar de Tunjuelito |
|
Registraduria Auxiliar de Rafael Uribe Uribe |
|
Oficina de Archivo Alfabético |
Recursos para periodistas: Más información sobre la Delegación Distrital en el siguiente enlace: Más información sobre la Agenda de campañas de identificación para los próximos días en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/?page=agenda_detallada&MES=05&ANO=2013#2 |
Pedagogía
¿Si tramité mi cédula el año pasado y no me ha llegado qué debo hacer?
Si usted verificó en la página Web de la Registraduría www.registraduría.gov.co y su trámite aparece con rechazado, debe acercarse a la sede de la Registraduría más cercana y volver a realizar el trámite. Usted también debe acercarse a la sede de la Registraduría donde realizó el trámite y solicitarle información al Registrador correspondiente para saber que pasó con su trámite o en que estado se encuentra.
Más información sobre preguntas frecuentes en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil,1970-.html