La jornada atenderá a cerca de 2.000 indígenas de la comunidad Jiw
Registraduría Nacional adelanta jornada de identificación en Mapiripán y Puerto Gaitán, Meta

beneficiarios de esta actividad
Los beneficiados serán los miembros de las comunidades Jiw, Salivas y Piapocos, quienes podrán adelantar trámites de inscripción al registro civil de nacimiento, expedición por primera vez de la cédula de ciudadanía y la tarjeta de identidad, así como la renovación y el duplicado de estos documentos.
Villavicencio, Meta, miércoles 18 de noviembre de 2015. La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de atención a población en condición de vulnerabilidad - Udapv adelantará hasta el próximo viernes 27 de noviembre jornadas de identificación en los municipios de Mapiripán y Puerto Gaitán en el departamento del Meta.
Los funcionarios de la Unidad esperan beneficiar a cerca de 2.000 miembros de comunidades indígenas como la Jiw y prestarán el servicio de identificación en las siguientes fechas y corregimientos así:
Jornada de identificación en Meta |
||
Municipio |
Corregimiento |
Fecha |
Mapiripán |
Zaragoza 6 |
18 al 20 de noviembre |
Zaragoza 7 |
21 y 22 de noviembre |
|
Zaragoza 8 |
23 al 25 de noviembre |
|
Puerto Gaitán |
Resguardo Luna Roja |
19 al 21 de noviembre |
Caño La Sal |
22 de noviembre |
|
Puerto Concordia |
24 al 27 de noviembre |
Durante la jornada que se realizará a partir de las 8:00am, los ciudadanos podrán adelantar sus trámites de inscripción al registro civil de nacimiento, expedición por primera vez de la cédula de ciudadanía y la tarjeta de identidad, así como la renovación y el duplicado de estos documentos, sin costo alguno.
La jornada liderada por la Unidad de Atención a la Población Vulnerable, Udapv de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se desarrolla con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur y la Alcaldía de los municipios a intervenir.
Información complementaria
Más información sobre la delegación del Meta consulte en:
http://www.registraduria.gov.co/-Meta-.html