La jornada especial de identificación se extenderá hasta el 17 de agosto
Registraduría Nacional inicia jornadas de inscripción al registro civil e identificación para población vulnerable en Chocó
La jornada especial de registro e identificación en el departamento se desarrollará entre el 19 de junio al 17 de agosto de 2014. |
Los trámites que se adelanten durante la jornada especial de inscripción al registro civil de nacimiento e identificación no tendrán costo para la población vulnerable.
Unas 100.000 personas en condición de vulnerabilidad se beneficiarán con esta campaña.
Quibdo, Chocó, martes 17 de junio de 2014. La Registraduría Nacional del Estado Civil a través de la Unidad de Atención a la Población Vulnerable, Udapv, adelantará jornadas de inscripción al registro civil de nacimiento e identificación en el municipio de Docordó en el Departamento de Chocó desde el jueves 19 de junio hasta el domingo 17 de agosto de 2014.
Durante el desarrollo de estas jornadas de identificación, las personas interesadas podrán realizar sus trámites de inscripción al registro civil de nacimiento, expedición de cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad, así como duplicados y rectificaciones de estos documentos sin costo alguno.
El servicio de identificación se prestará en los siguientes lugares y fechas:
Jornadas de inscripción al registro de nacimiento e Identificación en Docordó, Chocó |
|
Corregimiento |
Fecha |
Docordó |
19 al 23 de junio |
Unión Balsalito |
24 y 25 de junio |
Carpa |
26 de junio |
Guadualito |
27 de junio |
Nuevo Pitalito |
28 de junio |
Palestina |
29 y 30 de junio |
Taparal |
1 al 3 de julio |
Losperea |
4 de julio |
Las Delicias |
5 de julio |
Munquido |
7 de julio |
Pangalita |
8 de julio |
Pangala |
9 al 11 de julio |
Peñitas |
12 de julio |
Copoma |
13 al 16 de julio |
Puerto Murillo |
17 de julio |
Guachán |
18 de julio |
Corriente palo |
19 de julio |
Cucurupi |
20 al 23 de julio |
Papayo |
24 al 26 de julio |
San Bernardo |
27 al 30 de julio |
Tio Sirilo |
31 de julio |
Isla Mono |
1 al 4 de agosto |
Docordó |
5 de agosto |
Quebra de Togoroma |
6 de agosto |
Pichima Playa |
7 de agosto |
Pichima Quebrada |
8 de agosto |
Venado |
9 de agosto |
Playita |
10 de agosto |
Togoroma Playa |
11 de agosto |
Charambira |
12 de agosto |
Las campañas de documentación se desarrollarán en el horario de 8:00 am a 5:00 pm o hasta terminar los trámites de identificación de los habitantes.
La jornada liderada por la Unidad de Atención a la Población Vulnerable Udapv de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se desarrolla con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR y la Alcaldía Municipal de Docordó.
Recursos para periodistas: Más información acerca del Registro Civil de Nacimiento en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil-.html Más información acerca de las Tarjetas de Identidad en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Tarjeta-de-Identidad-.html Más información acerca de Cédulas de Ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.registraduria.gov.co/-Cedula-de-ciudadania-.html |
Pedagogía
¿Qué es el registro civil de nacimiento?
Con el registro civil de nacimiento el bebé nace a la vida jurídica, ya que el registro civil es un derecho de todos los niños y constituye la llave de acceso a los bienes y servicios del Estado.