Comunicado de Prensa No. 127 de 2008
“SIAMESA”, UNA NOVEDAD INFORMÁTICA PARA REDUCIR LAS LARGAS FILAS A LA HORA DE VOTAR, SE ESTRENA ESTE DOMINGO EN BOGOTÁ
El Sistema Inteligente de Asignación de Mesa beneficia a un potencial de 837.984 votantes
Corferias, Unicentro, Kennedy Super 8, El Morisco, en Engativá; Tibabuyes, en Suba, y Arborizadora Baja, en Ciudad Bolívar, son los puestos de votación en los que la Registraduría realizará la prueba piloto de “Siamesa”.
Este sistema identifica de manera automática las mesas con menor número de sufragantes en el momento en que el ciudadano llega al puesto de votación y lo dirige al lugar en el que más rápido pueda sufragar.
Bogotá,
Octubre 24 de 2008 – “Siamesa”,
el Sistema Inteligente de Asignación de Mesa que estrenará la
Registraduría Nacional del Estado Civil el próximo domingo en el marco
de las consultas internas de los partidos, es una innovación informática
que permite agilizar el proceso de votación.
“Siamesa” es un sistema
electrónico compuesto por un datáfono que contiene el censo electoral
del puesto de votación. Este sistema identifica automáticamente las
mesas con menor número de sufragantes en el momento en que el ciudadano
se acerca a votar y con base en esta información determina a que mesa
puede dirigirse la persona.
Con “Siamesa” se
descongestionan los puestos de votación en los que hay mayor cantidad de
sufragantes y así mismo le ahorra tiempo al jurado de votación en la
búsqueda del ciudadano interesado en votar en el formulario E-10, ya que
la consulta se hará automáticamente.
La Registraduría
Nacional del Estado Civil realizará este domingo una prueba piloto en
seis puestos de votación de Bogotá con un potencial electoral de 837.984
votantes:
Puesto |
Potencial |
Mesas |
Corferias |
739.492 |
75 |
Unicentro: |
45.790 |
16 |
Kennedy |
20.080 |
7 |
El Morisco, |
2.910 |
2 |
Tibabuyes, |
18.143 |
7 |
Arborizadora |
11.569 |
4 |
Total |
837.984 |
111 |
La Registraduría
Nacional del Estado Civil tiene previsto que este servicio permita
agilizar el proceso de votación de los colombianos, evitando las filas
que algunas veces se presentan en los comicios electorales,
especialmente en los momentos antes del cierre de
las votaciones.