
Consulte aquí, los aspectos a tener en cuenta para sus trámites de tarjeta de identidad:
Para solicitar su cita para atención presencial de trámite de tarjeta de identidad azul biométrica de primera vez, duplicado, renovación o rectificación ingrese Aquí.
La solicitud de cita no tiene ningún costo.
Debe pagar previamente en forma presencial y al ingresar al enlace debe registrar sus datos y tener a la mano el comprobante de pago.
Puede solicitar en línea el duplicado de “tarjeta de identidad azul biométrica”, sin agendamiento de cita.
Puede pagar previamente en forma presencial o pagar por el sistema PSE en el mismo enlace de solicitud del duplicado. Al ingresar al enlace debe registrar sus datos y si realiza el pago presencial, debe tener a la mano el comprobante de pago. Para realizar la solicitud del duplicado solo debe ingresar Aquí.
Para los trámites con atención presencial y con preparación de material, para la solicitud de tarjeta de identidad, debe verificar en cuáles registradurías “NO se requiere llevar fotos”, pues el sistema de enrolamiento es digital y no se las van a recibir. Consulte Aquí.
Cuando se requiera aportar fotografías, estas deben cumplir con algunos parámetros internacionales para facilitar la biometría facial, los cuales están descritos en el Memorando CGR -0530. Consúltelos Aquí.
Características de la fotografía:
- Tamaño: El tamaño de la fotografía debe ser ancho 4 cm, alto 5 cm.
- Formato: La imagen facial estará centrada con la coronilla (parte superior de la cabeza ignorando el cabello). La porción coronilla-mentón de la imagen facial ocupará el 70% y el 80% de la dimensión más larga. Para mantener el requisito de 70% a 80% podría ser necesario recortar la figura de modo que no todo el cabello resulte visible.
- NO se permite fotografías de medio lado o inclinadas, debe estar tomada completamente de frente.
- NO utilizar ropa con tirantes, cuellos grades o escotes pronunciados. Está prohibido las fotografías con camisas o blusas de color blanco, u otro color claro.
Es indispensable el uso de ropa oscura o de colores fuertes u oscuros. - NO se debe utilizar diademas, moños, balacas, peinados que afecten la visual del rostro, así como adornos metálicos grandes (piercing) o elementos que alteren la morfología del rostro, debido que afecta la biometría facial.
- NO se permiten fotografías con lentes oscuros, preferiblemente sin gafas.
- El cabello debe ir detrás de las orejas. Así mismo debe cumplir con buena calidad en exposición, ojos abiertos, cara frontal completa, iluminación, fondo uniforme, enfoque, reflejo de gafas, boca cerrada.
- Para aspectos religiosos, culturales, médicos y otras excepciones por favor consultar el Memorando CGR-053.
Una vez sea aprobada la solicitud de su documento, recibirá el comprobante o contraseña de la siguiente manera:
- A su correo electrónico llegará un comprobante en formato pdf con código de verificación QR, el cual puede imprimir desde su hogar. Tenga en cuenta que los comprobantes de los trámites presenciales con preparación de material incluyen fotografía, mientras que los que son sin preparación de material no la traen. Conserve este correo hasta que reciba su documento original.
- En el momento de la atención presencial, recibirá una contraseña blanca, para las oficinas donde la incorporación de la información del trámite, aún no se realizan con tecnología digital.
- La contraseña o comprobante de documento en trámite tiene una vigencia de seis (6) meses. Consulte con frecuencia el estado de su trámite ingresando Aquí.
Entrega de la tarjeta de identidad azul biométrica
La entrega de tarjeta de identidad se realizará en orden de llegada de los colombianos sin necesidad de agendamiento de cita, siguiendo los protocolos de bioseguridad y evitando aglomeraciones.
La tarjeta de identidad solo podrá ser reclamada por el titular, por el padre o madre del menor o en su defecto por el representante legal del mismo, con autenticación biométrica en todos los casos. Cuando quien reclame sea el padre o madre, debe presentarse con la cédula de ciudadanía original. El representante legal el menor deberá acreditar dicha calidad y presentar la cédula de ciudadanía original. En ningún caso se entregará tarjeta de identidad a terceros.
Verificación de la información contenida en su documento:
En todos los casos es deber del colombiano al momento de recibir su documento, verificar todos los datos contenidos en este, tales como: Nombres, apellidos, número de identificación, fecha y lugar de nacimiento, estatura, grupo sanguíneo RH, sexo, fecha de expedición, firma y foto.
Si toda la información contenida en el documento está correcta, reciba a satisfacción su documento. Solo en caso de detectar alguna inconsistencia en los datos, debe informarse al funcionario que le esté haciendo entrega del documento y devolver el plástico, para iniciar la verificación correspondiente y determinar si efectivamente fue error de la entidad. En caso contrario, deberá tramitar una rectificación.
La Registraduria Nacional del Estado Civil expide los documentos de identidad y es deber de cada colombiano reclamarlo personalmente en la oficina donde fue tramitado o en la oficina en la que solicitó la entrega, dado que es el único documento válido que le permite identificarse plenamente, realizar trámites y servicios y acceder a sus derechos.
Una vez el titular cumpla la mayoría de edad (18 años), la tarjeta de identidad pierde su validez y en caso de no haber sido reclamada por el titulas, la misma se devolverá para su destrucción.
Con el objetivo de confirmar el momento en que ya pueda acercarse a la Registraduria para reclamar su documento de identificación, consulte frecuentemente el estado del mismo Aquí.
Cuando su tarjeta de identidad se encuentre rechazada y le informen que debe acercarse para preparar nuevo material, favor presentarse en la Registraduría donde solicitó su documento. Solo en estos casos y de manera excepcional, se atenderá sin agendamiento de cita.
Si se trata de un trámite de duplicado en línea solicitado por página web, se sugiere acercarse a la Registraduría donde solicitó la entrega del documento, para la preparación del nuevo material.
Si usted requiere que excepcionalmente su documento de identidad sea entregado en otra sede diferente a aquella en donde está disponible para ser reclamado, puede solicitar el traslado únicamente entre Registradurías a nivel nacional, realizando el pago a la empresa INTER RAPIDÍSIMO S.A, llevando a cabo los siguientes pasos:
1. Verifique ingresando a “Consulta del estado del documento” que el documento solicitado ya esté disponible para ser entregado e identifique y tenga presente el Lote de Municipio (LMU) que consta de 10 caracteres alfanuméricos: (LMU0000000).
2. Realizar el pago, por la opción presencial o virtual diligenciando la información requerida.
De manera virtual: para realizar el pago, dentro de la “Consulta del estado del documento”, debe seleccionar la opción “Solicitar traslado de documentos de identificación”, la cual lo redireccionará a la página de INTER RAPIDÍSIMO S.A, donde debe diligenciar el formulario para acceder al pago electrónico por Credibanco o PSE, en la misma plataforma.
Posteriormente, se generará la factura de venta correspondiente al costo del traslado solicitado, la cual el ciudadano deberá imprimir.
De manera presencial: acudir a cualquier oficina de INTER RAPIDÍSIMO S.A., único operador autorizado para este servicio, en la cual el ciudadano deberá informar que solicita un traslado de documento, suministrando el LMU y los datos requeridos por el operador, el cual deberá entregar la factura de venta impresa.
3. Dirigirse a la Registraduría de destino, es decir, en la sede en la que se desea “reclamar” el documento, y presentar la factura de pago, con el fin formalizar la solicitud de traslado a esa sede.
Dependiendo del lugar de traslado a nivel nacional, aproximadamente en ocho (8) días hábiles, en la sede de la registraduría donde se hizo la solicitud se deberá reclamar personalmente el documento de identidad.
Este trámite aplica exclusivamente para los menores de edad que aún tengan tarjeta de identidad en formato rosado. Podrán solicitar la renovación para obtener la tarjeta azul biométrica, sin tener que esperar a cumplir los 14 años y sin que se genere costo alguno. Por una sola vez procede la renovación por tarjeta de identidad biométrica.
En caso de presentarse alguna novedad relacionada con el comprobante de pago de los trámites de identificación, el ciudadano se debe dirigir a la registraduría más cercana y poner en conocimiento de los funcionarios la situación.
Ingrese Aquí cuando se requiera solicitar la devolución de dineros por pagos realizados a la entidad por conceptos de trámites de identificación.
Actualmente existe un formato de tarjeta de identidad vigente: formato azul, con especificaciones técnicas y condiciones de seguridad similares a las de la cédula de ciudadanía amarrilla con hologramas.
El formato biométrico de tarjeta de identidad trae en su anverso un código de barras bidimensional con la información biométrica del titular, lo cual imposibilita la falsificación del documento. Incluye además fotografía a color, firma, huella dactilar, lugar y fecha de nacimiento y lugar y fecha de expedición, así como microtextos, impresión irisada y papel de seguridad que brinda mayores estándares de invulnerabilidad.
Cara frontal:
Características:




Cara Posterior:
Características:




